
Os dejo una banda que escucho desde hace muchos años, aunque hace poco que la saqué a escuchar de nuevo. Son de chile y llevan ya unos cuantos años haciendo punk y Oi, asi que muchos los conocereis ya.
MUSICA Y CONCIERTOS
Constituido en 1947, el Instituto Tavistock (30 Tabernacle Street, London EC2A 4DD) es una organización independiente sin ánimo de lucro, que busca combinar la investigación en las ciencias sociales con la práctica profesional. Se abordan problemas de construcción institucional y de diseño y cambio organizativo, en todos los sectores: gobierno, industria y comercio, salud y bienestar, educación, etc., tanto nacionales como internacionales, y los clientes van desde grandes multinacionales a pequeños grupos comunitarios.
El personal de las corporaciones deben seguir adoctrinamiento en una o más de las instituciones controladas por Tavistock. Una red de grupos secretos: la Sociedad Mont Pelerin, la Comisión Trilateral, la Fundación Ditchley, y el Club de Roma, es dirigida siguiendo las instrucciones de la red Tavistock.
Los métodos de la psicoterapia freudiana inducen enfermedad mental permanente en aquellos que siguen este tratamiento, al desestabilizar su carácter. La víctima es luego aconsejada para que "estableza nuevos rituales de interacción personal", es decir, que se permita breves encuentros sexuales que realmente dejan a los participantes a la deriva, sin relaciones persoales estables en sus vidas, destruyendo su habilidad para establecer o mantener una familia. El Instituto Tavistock ha desarrollado tal poder en Estados Unidos que nadie llega a sobresalir en ningún campo sin haber sido formado en ciencia comportamental en Tavistock o en alguna de sus filiales.
La Institución Brookings y otras fundaciones originaron los programas monetarios llevados a cabo por el Sistema de la Reserva Federal para destruir al granjero americano, una repetición de la tragedia soviética en Rusia, con la condición de que se permitirá sobrevivir al granjero si se convierte en esclavo trabajador de los trusts gigantes.
Daniel Coit Gilman
No es tan solo fraude de impuestos, ya que las fundaciones están exentas del pago de impuestos únicamente para realizar un trabajo benéfico, sino que es sindicalismo criminal, conspiración para cometer agravios contra los Estados Unidos de América, según la Ley Constitucional 213, Corpus Juris Secundum 16. Por primera vez, la íntima interrelación del "sindicato" de las fundaciones ha sido revelado con los nombres de sus principales miembros (Daniel Coit Gilman, que se incorporó a la Fundación Peabody y a la Fundación John Slater Fund, y llegó a ser miembro del Consejo de Educación General (en la actualidad, la Fundación Rockefeller).
También conocido como Instituto Internacional de Ciencias Comportamentales Aplicadas. Este instituto es un centro de lavado de cerebro en formación de estrés artificial, donde los participantes se encuentran de repente a sí mismos inmersos en defenderse contra acusaciones malintencionadas. El NTL incluye a la Asociación de Educación Nacional, el mayor grupo de enseñanza de Estados Unidos.
Eric Trist
Universidad de Pennsylvania, Facultad de Wharton de Finanzas & Comercio Fundada por Eric Trist, uno de los "cerebros asociativos" de Tavistock, Wharton se ha convertido en uno de los centros más importantes de Tavistock, en lo que se refiere a "investigación comportamental". Wharton atrae clientes tales como el Departamento de Trabajo de EE.UU., que enseña cómo producir estadísticas "preparadas" en el Wharton Econometric Forecasting Associates Incorporated.
Este método fue muy solicitado hacia 1981, con muchos más millones de parados de lo que reflejaban las estadísticas de USDL.
Instituto para el Futuro Ésta no es una típica institución de Tavistock, dado que está financiada por la Fundación Ford, sin embargo extrae sus previsiones a largo plazo de la madre de todos los tanques de pensamiento. El Instituto para el Futuro proyecta lo que cree que serán cambios que tendrán lugar en períodos de tiempo de cincuenta años. Los denominados " PANELES DELPHI "deciden lo que es normal y lo que no, y preparan documentos de posición para "encaminar" al gobierno en la dirección correcta para descabezar a los grupos de "gente que crea desórdenes civiles".
Hoy, años después, estas viejas organizaciones internacionales y otras similares han aumentado su influencia vertiginosamente. El movimiento contra la globalización capitalista señala como principales responsables del malestar mundial a las siguientes entidades: FMI, BM, OMC, G8 y Foro Económico Mundial[2].
En julio de 1973 nacía oficialmente la Comisión Trilateral tras año y medio de reuniones fomentadas por el Chase Manhattan Bank. Se trataba de una asociación de carácter privado en la que su ideólogo más destacado es Zbigniew Brzezinski[4] que la definió como "el conjunto de potencias financieras e intelectuales mayor que el mundo haya conocido nunca".
A todas las asambleas de la Trilateral asistió la Unión Soviética sin que esto produjera una perturbación para sus miembros ya que "el gran conjunto económico soviético, donde se afirma la concentración de fuertes unidades de producción que, aunque todavía nacionales, operan con fundamentos y capacidad de acción multinacional". Las multinacionales de la Comisión comerciaron con la URSS de forma masiva incluso en tecnología punta (petroquímica, sistemas electrónicos, equipamento industrial, etc.) pese a la Guerra Fría; a la larga esto produjo que la economía soviética dependiera excesivamente de la Comisión.
El pensamiento político y económico de la Trilateral
La Trilateral fue una pionera en lo que se ha llamado pensamiento único y globalización. En 1975 declaraba e una forma que parecía muy ética y solidaria que "La Comisión Trilateral espera que, como feliz resultado de la Conferencia, todos los gobiernos participantes pondrán las necesidades de interdependencia por encima de los mezquinos intereses nacionales o regionales". Al año siguiente, el incombustible Brzezinski decía a la prensa:"en nuestros días, el Estado-Nación ha dejado de jugar su papel"[7].
¿Un gobierno mundial?
Ciertamente que las decisiones de esta organizaciónl no se airean y su impacto mediático es muy discreto pero en absoluto se la puede tildar de cuasi clandestina. Sus conclusiones se dan a conocer así que no podemos hablar de conspiraciones, gobierno en la sombra, sociedad secreta, etc. Sin embargo, habría que señalar que la Trilateral tiene tendencia a lo esotérico: el emblema de la Comisión es una circunferencia periférica dividida en tres fragmentos, de cada uno de los cuales parte una flecha que convergen en el centro; es una copia burda del arcano de la Unidad. ¡¡¡La mística del dinero!!!, seguramente sus miembros se deben considerar a si mismos como diosecillos menores del elenco del Gran Dios Plusvalía.
¿Quiénes son miembros de la Trilateral?
Para escribir estas líneas quería una lista lo más al día posible de los miembros de la Trilateral pero lo más actual que encontré fue de 2005 así que decidí pedirla en la página de la Comisión (www.trilateral.org), además siempre es mejor tenerla de primera mano.
Como todo lo que tiene que ver con esta organización, la información de su web es escasa.
La adjunto para que la echéis un vistazo pero para acabar este artículo quiero comentar algunos nombres. Permitidme el pequeño chovinismo de que hable sobre los españoles.
Se encuentran en el Comité Ejecutivo Nemesio Fernández Cuesta, director de Repsol-YPF yel abogado y financiero Antonio Garrigues Walter. Y pertenecen además a la Trilateral personajes tales como la banquera Ana Patricia Botín, presidenta ejecutiva Banesto y miembro de la dirección del Grupo Santander; el empresario Alfonso Cortina, presidente de Inmobiliaria Colonial y de la Fundación Repsol-YPF, Abel Matutes, presidente de Empresas Matutes y miembro de la Comisión Europea…
Viendo el abultado número de personajes influyentes que pueden juntarse en una reunión de la Comisión Trilateral, una asamblea del FMI casi parece una francachela. Que esos encuentros pasen tan desapercibidos para que no generen noticias ni protestas hacen que me replantee lo que dije antes: tal vez sí haya que pensar que nos enfrentamos a una asociación cuasi clandestina.